Cera Carnauba
La cera carnauba se obtiene de las hojas y brotes de la palmera Carnauba (Copernicia cerifera, Palmaceae). Estas hojas están recubiertas por una fina capa de cera que se extrae fundiéndola y se filtra para eliminar impurezas.
El nombre Carnauba hace referencia a un poblado indígena de Brasil donde esta palmera crece abundantemente. El nombre latín de su género, Copernicia, hace honor al astrónomo Copérnico. Y su término específico, a su capacidad de producir cera.
PROPIEDADES COSMÉTICAS*:
La cera caranauba es la cera vegetal más dura conocida, por ello, ayuda a subir el punto de fusión de otras ceras y a mantener más estables al calor las preparaciones con otras grasas más blandas.
- Emoliente: forma una película protectora en la piel, impermeabilizándola y evitando su deshidratación. No penetra fácilmente en la piel.
- Factor de consistencia: permite aumentar la dureza y la densidad de las emulsiones (cremas), ungüentos o pomadas.
APLICACIONES HABITUALES:
− Barras de labios.
− Ceratos, pomadas o bálsamos (ungüentos).
− Ceras depilatorias.
− Jabones de pastilla.
− Desodorantes en barra.
− Velas.
− Sombras de ojos.
− Maquillajes diversos.
− Etc.
USOS: Aporta consistencia y textura gruesa, sirve de base para cremas, ungüentos y pomadas. Protectores labiales.
Como ingrediente, suele utilizarse para dar volumen, consistencia y ayuda al control reológico, a aumentar la estabilidad térmica en las emulsiones.
PRECAUCIÓN: Evitar en piel grasa, pudiendo obstruir los poros.
CERA CARNAUBA de LA REDOMA CREATIVA
Se trata de una cera natural, purificada, de color amarillo oscuro, en forma de escamas (para que sea más fácil su manipulación). Tiene una gran capacidad como emoliente y es un excelente factor de consistencia. Es idónea para emulsiones nutritivas o protectoras, emulsiones tipo A/O, ungüentos, pomadas o ceratos.
Puedes encontrarla en formatos de 100 g y 500 g. Para otros formatos, consúltame.
* Según Bibliografía consultada y mi propia experiencia.